Pamela Soledad Cornejo Zamorano
Directora Escuela Tecnología Médica
TÍTULO
Tecnólogo Médico
GRADO ACADÉMICO
Licenciado (a) en Tecnología Médica
MENCIONES
Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional | Imagenología y Física Médica | Oftalmología y Optometría
DURACIÓN / JORNADA
10 Semestres / Jornada Diurna
DIRECCIÓN
Campus Casco Histórico - Av. Manuel Rodríguez Sur 253 - Ejército 233 - Ejército 141, Santiago
La carrera de Tecnología Médica tiene como propósito formar tecnólogos médicos con mención en: 1) Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional , 2) Imagenología y Física Médica y 3) Oftalmología y Optometría . Al término de su formación, nuestros egresados salen preparados para enfrentar los desafíos que el avance de la ciencia, la tecnología y las políticas públicas de salud hoy le imponen tanto a niveles de atención de primaria como secundaria.
Adquieren un entrenamiento profundo y sistemático, tanto en los laboratorios de ciencias básicas como especializados, que para este efecto posee la Escuela, y posterior práctica clínica que tiene como propósito insertar al alumno en el campo laboral. Se pretende que el estudiante aplique, complemente y afiance conocimientos y habilidades adquiridas en el transcurso de su formación. Éstas se inicias en periodos distintos, dependiendo de la mención, así en Imagenología y Física Médica, Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional, y describir algo de Oftalmología y Optometría. donde el 100% de los exámenes y procedimientos se realizan directamente sobre el paciente, éstas se inician en 3º año, en cambio en la mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, donde la mayoría de los exámenes se realiza en muestras biológica del paciente, su práctica se inicia un año después, dado que el desarrollo de capacidades se ha realizado en gran parte en el laboratorio clínico de la Escuela.
El tecnólogo médico de la UDP es un profesional del área de la salud que posee conocimientos científicos y humanistas, capaces de comprender el contexto social, los problemas humanos, biológicos, biofísicos y bioquímicos, todo lo cual le permite cumplir funciones asistenciales, de gestión, liderazgo, docencia, investigación, extensión y compromiso social, con el propósito de contribuir a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las personas y su entorno.
Elección entre tres menciones: Tendrás opción de elegir entre tres menciones: (1) Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional (2) Imagenología y Física Médica y (3) Oftalmología y Optometría.
Contribución a la salud: Podrás contribuir al fomento y protección de la salud a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno desde las distintas menciones de la carrera.
Integración entre teoría y práctica: Desarrollarás destrezas y habilidades de manera constante en las diversas prácticas clínicas en instituciones de salud tanto públicas como privadas y en nuestros laboratorios especializados.
Formación en administración y gestión: Contribuirás al diseño y promoción de políticas de salud que permitan mejorar la gestión y la atención en salud.
Para ingresar a través de Admisión Regular a la UDP, los factores obligatorios son:
NEM | 10% |
RANKING | 20% |
Competencia Lectora | 25% |
Competencia Matemática M1 | 35% |
Ciencias | 10% |
Más información sobre requisitos, ponderaciones y vacantes aquí
Para ingresar por Admisión Directa/Especial, pueden postular:
Más información sobre esta vía aquí
El Tecnólogo Médico y la Tecnóloga Médica de la Universidad Diego Portales es un/a profesional del área de la salud con una formación integral, sustentada en principios éticos, humanistas, pluralista, capaz de reflexionar críticamente en torno a la salud humana como un componente fundamental de la calidad de vida de las personas. Podrá desarrollar y validar procedimientos de exámenes en las menciones de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional; Imagenología y Física Médica; Oftalmología y Optometría, aplicando fundamentos científicos y contribuyendo de este modo al fomento y protección de la salud a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno, colaborando en la mejora continua de la calidad del sistema de salud.
En términos específicos el egresado o la egresada de Tecnología Médica será capaz de:
Los y las estudiantes de Tecnología Médica realizan práctica clínica desde tercer o cuarto año, según la especialidad que elijan. El Internado, en tanto, se lleva a cabo a partir del décimo semestre para todos los alumnos en servicios de laboratorio clínico, unidad de medicina transfusional, radiología, oftalmología, imagenología, radioterapia y medicina nuclear de hospitales, clínicas y en laboratorios comunales de atención primaria de salud.
El tecnólogo médico con mención en Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional, podrá desempeñarse en laboratorios y unidades de medicina transfusional de hospitales públicos, clínicas y laboratorios comunales de atención primaria, universidades, centros de investigación, centros de estudios del medio ambiente, imagenología, oftalmología, industrias, empresas farmacéuticas y de diagnóstico de laboratorio, en gestión de calidad y administración de laboratorios y unidades de medicina transfusional, así como en el ejercicio libre de la profesión.
El licenciado en Tecnología Médica, por su capacidad para aplicar las técnicas científicas y tecnológicas que han surgido a partir de las ciencias básicas modernas, constituye uno de los principales recursos humanos para la investigación básica y aplicada en el área biomédica, cumpliendo un papel protagónico en el área de administración y gestión de los laboratorios clínicos y bancos de sangre.