Marcela Paz Puentes Rosales
Directora Escuela de Obstetricia y Neonatología
TÍTULO
Matrón (a)
GRADO ACADÉMICO
Licenciado(a) en Obstetricia y Neonatología
DURACIÓN / JORNADA
10 semestres / Jornada diurna
DIRECCIÓN
Campus Casco Histórico - Av. Manuel Rodríguez Sur 253 - Ejército 233 - Ejército 141, Santiago
La Carrera de Obstetricia y Neonatología de la UDP surge con el propósito de formar profesionales de la matronería capaces de satisfacer las necesidades de salud imperantes en la población femenina, recién nacido, familia y comunidad, aportan al cumplimiento de los objetivos sanitarios y necesidades sociales de nuestro país. La matronería se ha ido adaptando contantemente a los requerimientos en salud se tomó la decisión de incluir dentro de las bases estructurantes de la nueva malla curricular la Perspectiva de Género en salud, Sexualidad, Derechos Sexuales y reproductivos y diversidad, como un requerimiento sentido de los nuevos tiempos y una necesidad para la formación de profesionales integrales al servicio de las personas.
El Plan de Estudios de la carrera tiene como marco el modelo educativo de la Universidad Diego Portales, que tiene como proyecto académico “formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país”, y que considera los siguientes lineamientos:
Salud sexual y reproductiva con enfoque en DDHH y con perspectiva de género: Aprenderás desde el primer año estrategias y conocimientos sobre la salud sexual y reproductiva en la atención de personas, con enfoque inclusivo de las diversidades sexuales, basado en los derechos humanos y con perspectiva de genero.
Cuidado integral del recién nacido: Trabajarás tempranamente la mirada biopsicosocial de la atención de la gestación, parto y puerperio, además de adquirir competencias para brindar cuidados integrales y de calidad al recién nacido/o sana/oy/o con patologías.
Innovación, investigación y desarrollo: Serás capaz de tomar decisiones a problemáticas que emerjan sustentando tu quehacer con la evidencia científica válida, disponible y actualizada, aportando al desarrollo de conocimientos y/o generando estrategias innovadoras para el beneficio de las personas y la sociedad.
Para ingresar a la UDP en Admisión Regular, los factores obligatorios son:
NEM | 10% |
CATEGORÍA | 20% |
Competencia Lectora | 25% |
Competencia Matemática M1 | 35% |
Ciencias | 10% |
Más información sobre requisitos, ponderaciones y vacantes aquí
Para ingresar por Admisión Especial, pueden postular:
Más información sobre esta vía aquí
Quienes egresan de la carrera de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales se destacan por ser capaces de posicionarse de forma reflexiva, crítica y ética frente a los desafíos del entorno, comprometiéndose con los problemas de la esfera pública desde una visión pluralista e inclusiva, promoviendo la equidad social y valorando las distintas perspectivas del conocimiento. Además, se comunican de manera efectiva tanto de forma escrita como oral, y tienen un dominio del idioma inglés como usuarios y usuarias independientes, de acuerdo con el Marco Europeo Común de Referencia de las Lenguas.
Ponen énfasis en la atención integral y oportuna a las personas durante todo su ciclo vital otorgando servicios de prevención, promoción, rehabilitación y recuperación de la salud con un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género.
Se podrán desempeñar en la red de salud pública y privada en las áreas de obstetricia, ginecología y neonatología, además del ejercicio libre de su profesión. También podrán desempeñarse en el ámbito de la gestión en salud, participando activamente en el proceso de aseguramiento de calidad. Además, pueden participar en actividades de investigación en salud y en proyectos de educación o de intervención comunitaria con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Las prácticas clínicas se inician en el segundo semestre con atención de pacientes, como una primera instancia de acercamiento general hacia la labor del matrón(a). A partir del tercer año, el estudiante se incorpora a unidades donde realizará actividades propias del rol profesional, bajo la supervisión directa de docentes especialistas en las áreas correspondientes. En cuarto año, continúan realizando prácticas clínicas orientadas a especialidades de la profesión.
El Egresado de la carrera de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales podrá desempeñarse eficientemente en las áreas de Obstetricia, Neonatología y Ginecología, en los distintos niveles de atención del sistema de salud público y privado, además del ejercicio libre de la profesión.
Está preparado para desempeñarse en el área de gestión en salud, participando activamente en el proceso de aseguramiento de la calidad y demostrando competencias para administrar eficientemente los recursos. Además, podrá participar en actividades de investigación y educación, que benefician a la comunidad.