03 / 12 / 2024
La Universidad Diego Portales (UDP) está orgullosa de compartir que su estudiante Victoria Rubina, de la Escuela de Tecnología Médica, ha sido galardonada con el tercer lugar en la ExpoCiencia Nacional Chile 2024, destacándose con la presentación de un innovador proyecto titulado “Prototipo de Biosanitizante a base de Aceite Esencial y Nanopartículas de Plata”.
Este proyecto, desarrollado en el Laboratorio de Productos Naturales Bioactivos de la UDP y liderado por la Dra. Jessica Bravo, contó con el financiamiento del programa GENCI académicas de la Universidad Diego Portales. La investigación se centra en la creación de un biosanitizante eficaz que combina nanopartículas de plata y aceites esenciales, con resultados prometedores en la reducción de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), un desafío crítico en entornos clínicos. La innovación demostró una eficacia superior frente a desinfectantes comerciales en ensayos tanto en laboratorio como en condiciones de box de la Clínica Odontológica de la misma casa de estudios.
Continuación de un proyecto interdisciplinario destacado
Esta investigación es la continuación de un proyecto SEED FACTORIA Interfacultad, denominado Ingeniería Biomédica, que une tecnologías avanzadas con productos naturales. Esta colaboración interdisciplinaria ha permitido integrar las capacidades de diversas facultades, incluyendo Salud, Medicina e Ingeniería, para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas en el ámbito biomédico.
Reconocimiento nacional e invitación internacional
La ExpoCiencia Nacional Chile 2024, realizada entre el 13 y el 15 de noviembre en la Universidad Central de Chile, reunió a destacados proyectos científicos y tecnológicos del país, evaluados por un exigente comité de expertos. Además del tercer lugar, el proyecto presentado Victoria Rubina recibió una invitación para exponer en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en 2025, durante la MILSET International ExpoSciences. Este reconocimiento no sólo resalta el potencial del proyecto, sino también la proyección internacional de la UDP en el ámbito biomédico.
Impacto científico y social
El prototipo de biosanitizante representa un importante avance en la lucha contra las IAAS, mejorando la seguridad sanitaria y reduciendo costos hospitalarios asociados. Este logro reafirma el compromiso de la UDP con la formación de profesionales e investigadores que generen soluciones significativas para los desafíos actuales.
Felicitamos a Victoria Rubina, a la Dra. Jessica Bravo y al equipo del Laboratorio de Productos Naturales Bioactivos por este merecido reconocimiento. Este premio es un testimonio del impacto que la investigación científica puede tener en la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible.