Participación de Dennisse Brito, académica Escuela de Enfermería UDP, en nota de diario El Mercurio de Valparaíso

COMPARTIR

Dennisse Brito señaló que la baja en el consumo de tabaco y alcohol en escuelas de Valparaíso puede explicarse por políticas públicas y un mayor interés de las nuevas generaciones en el autocuidado y la salud.

24 / 03 / 2025

El consumo de tabaco y alcohol entre las escuelas en Valparaíso ha alcanzado su nivel más bajo en la historia, según un informe reciente. Esta tendencia podría estar influenciada por distintos factores, según explicó Dennisse Brito, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales.

Brito destacó que varias políticas públicas y regulaciones han contribuido a esta reducción, como la Ley de Tabaco, la Ley de Tolerancia Cero al alcohol y el programa estatal Elige Vivir Sin Drogas. Además, enfatizó la importancia de la educación y las campañas preventivas en colegios, las cuales han generado mayor conciencia en los jóvenes sobre los riesgos del consumo.

Otro factor clave, según la experta, es un cambio generacional. “Las investigaciones reflejan que las generaciones más jóvenes muestran un interés relevante en el bienestar, el autocuidado y la salud, lo que reduce su interés en el consumo de tabaco y alcohol”, señaló Brito.

A pesar de estos avances, los especialistas advierten que es fundamental continuar con las estrategias de prevención para mantener esta tendencia a largo plazo.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.