Óscar Flórez criticó baja vacunación contra la influenza: “Si no se usan los recursos, estamos botando la plata”

COMPARTIR

19 / 05 / 2025

El académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, Óscar Flórez, fue entrevistado en el programa Desde La Redacción de La Tercera, donde abordó la polémica generada por la no utilización de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza durante la campaña 2024.

Flórez advirtió que existen tres factores principales detrás de la baja adhesión a esta vacuna: la percepción de menor riesgo frente a la enfermedad, el impacto del movimiento antivacunas, y diversos problemas de gestión.

“Es una enfermedad común, de la que todos en nuestro círculo hemos conocido a alguien que la ha tenido sin llegar a un estado grave. Ese es uno de los principales factores que afecta la adherencia: las personas no se sienten urgidas por vacunarse”, señaló el epidemiólogo.

Agregó que “hay un alto volumen de movimientos antivacunas que se han ido instalando en la población y que generan rezagos importantes en la decisión de inmunizarse”. Asimismo, criticó las trabas de gestión que dificultan el acceso a la vacuna, destacando que, aunque es necesario cuidar los recursos, también deben existir mecanismos eficientes para asegurar su uso oportuno.

“Necesitamos ser conscientes de que hay recursos disponibles que deben optimizarse para la población objetivo. Si no se usan, estamos botando la plata”, concluyó.

Revisa la entrevista en el siguiente enlace.