Luz María Trujillo valoró aumento de actividad física escolar y pidió una política sostenida e integral

COMPARTIR

16 / 06 / 2025

La académica de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Diego Portales, Luz María Trujillo, publicó una carta al director en El Mostrador titulada “Actividad física escolar como prioridad nacional”, en la que expresó su apoyo al anuncio presidencial que promueve una hora adicional de actividad física diaria en los establecimientos escolares.

Trujillo sostuvo que toda medida que fomente el movimiento en edad escolar es favorable para el país, no solo por su efecto sobre enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes o la hipertensión, sino también por su impacto positivo en la salud mental, el bienestar emocional y la predisposición al aprendizaje.

En su análisis, destacó que el sedentarismo y la malnutrición por exceso afectan con mayor fuerza a los sectores más vulnerables, lo que se refleja en los resultados de la Encuesta Nacional de Salud. En ese contexto, advirtió sobre las desigualdades entre colegios públicos y particulares, especialmente en lo relativo a talleres extraprogramáticos y condiciones de infraestructura, y valoró que esta medida presidencial permita mitigar, aunque sea parcialmente, esa brecha.

No obstante, la académica enfatizó que es necesario avanzar hacia una comprensión más profunda del movimiento como parte esencial del desarrollo infantil, e impulsar estrategias que interrumpan las conductas sedentarias dentro de la jornada escolar. Afirmó que permanecer sentados por largos periodos afecta la oxigenación cerebral, la concentración y el rendimiento académico, por lo que propuso incorporar “quiebres activos” en clases de más de 45 minutos, como parte de una cultura escolar que valore el ejercicio diario.

Trujillo concluyó que, si bien esta medida es un avance, la actividad física escolar debe transformarse en una prioridad nacional coherente, sostenida y equitativa, que promueva el autocuidado y el desarrollo integral de niños y niñas.

Lee la carta en el siguiente enlace.