Lidia Paz Castillo publicó carta sobre inocuidad alimentaria en diario La Tribuna

COMPARTIR

11 / 06 / 2025

Lidia Paz Castillo, académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Diego Portales (UDP), fue autora de una carta al director publicada en el diario La Tribuna con motivo del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, conmemorado el pasado 7 de junio por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su carta titulada “Inocuidad alimentaria y comida procesada”, Paz Castillo advirtió sobre la urgencia de incorporar la inocuidad nutricional como un componente esencial de la seguridad alimentaria en Chile, especialmente en el contexto escolar.

La académica destacó que, si bien históricamente la inocuidad se ha entendido como la ausencia de contaminantes inmediatos, hoy la ciencia demuestra que el consumo sostenido de alimentos ultraprocesados, con altos niveles de azúcares, sodio, grasas saturadas y aditivos, está vinculado al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad y la diabetes tipo 2.

En su misiva, recalcó que uno de cada dos niños en edad escolar en Chile presenta malnutrición por exceso, lo que evidencia la necesidad de redefinir qué entendemos por alimentos seguros, considerando no solo el impacto inmediato, sino también su capacidad de proteger la salud futura.

En este contexto, Paz Castillo llamó a impulsar una Ley de Alimentación Escolar Universal, que garantice el acceso equitativo a alimentos frescos, mínimamente procesados y culturalmente adecuados, en línea con los lineamientos del Ministerio de Salud, la FAO y la OPS. Además, subrayó que avanzar hacia una inocuidad alimentaria basada en evidencia, equidad y sostenibilidad es una responsabilidad compartida entre el Estado, el sistema educativo y la sociedad civil, en resguardo del derecho a la salud infantil.

Lee la carta en el siguiente enlace.