23 / 09 / 2025
La académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Diego Portales, Lidia Paz Castillo, fue entrevistada en radio Metropolitan, donde se refirió a las denominadas dietas detox que suelen popularizarse tras las celebraciones de Fiestas Patrias.
Durante la conversación, la especialista afirmó que no existió evidencia científica que respaldara la efectividad de estas dietas, señalando que en realidad correspondieron a prácticas comerciales, seguidas principalmente por jóvenes, que podían provocar daño y desequilibrios en el metabolismo.
Paz Castillo sostuvo que la alimentación fisiológicamente equilibrada y saludable, como la dieta mediterránea, sí contaba con respaldo científico, destacando su aporte en la reducción de grasa corporal, hidratación y aporte de nutrientes a través de frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y frutos secos.
Respecto a los ayunos, la académica UDP precisó que el único con sustento en la evidencia fue el ayuno fisiológico, de 12 horas, que debía realizarse entre la última comida antes de las 19:00 horas y la primera no más allá de las 9:00 del día siguiente. Explicó que esta práctica respetaba el ciclo circadiano del cuerpo y contribuía al mantenimiento de una composición corporal saludable.
En contraste, advirtió que otros tipos de ayunos provocaron pérdida de masa muscular, lo que si bien podía reflejarse en una baja de peso, resultaba perjudicial para la salud, ya que la masa muscular era clave para el metabolismo, la fuerza y la prevención de caídas.
Revisa la entrevista en el siguiente enlace.
