Julieta Aránguiz abordó en The Clinic los riesgos de usar anticonceptivos sin evaluación médica
11 / 06 / 2025
Julieta Aránguiz, académica de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales (UDP), participó en el reportaje de The Clinic titulado “Los peligros de tomar anticonceptivos sin un chequeo médico: ¿Por qué es necesaria la receta al momento de su venta y cuánto tiempo dura?”.
En la nota, Aránguiz advirtió sobre la importancia de una evaluación clínica integral antes de iniciar un método anticonceptivo. “No se trata solo de prescribir un método, sino de acompañar un proceso que garantice autonomía en salud sexual y reproductiva, con un enfoque de derechos y de género, sin caer en el paternalismo”, señaló.
La académica explicó que esa evaluación debe incluir historia clínica, signos vitales, detección de factores de riesgo y una decisión informada de la usuaria. Además, destacó que, aunque los anticonceptivos hormonales son generalmente seguros, el riesgo aparece cuando se usan sin supervisión médica, especialmente en personas con antecedentes de trombosis, hipertensión, migraña con aura o tabaquismo en mayores de 35 años.
“Cada cuerpo responde de forma distinta, por eso es importante el seguimiento profesional. Más allá del riesgo clínico, es clave garantizar el acceso a información clara, basada en evidencia y sin prejuicios”, enfatizó.
Por último, Aránguiz sostuvo que la receta médica no debe ser una barrera, sino una herramienta para proteger la salud, y que debe ir acompañada de un sistema de salud accesible, oportuno y sensible a las necesidades de las personas, especialmente de los grupos más vulnerables.
Lee la nota en el siguiente enlace.