Jesús Fernández, de Obstetricia UDP, destacó rol de la simulación clínica en carta publicada por El Pingüino
12 / 06 / 2025
Jesús Fernández, coordinador de Simulación Clínica de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales (UDP), publicó una carta al director en el diario El Pingüino bajo el título “Simulación clínica en formación”, en la que abordó los desafíos actuales en la formación de profesionales de la salud y la importancia de incorporar nuevas metodologías de enseñanza en pregrado.
En su misiva, Fernández señaló que la formación en salud debe responder a necesidades cambiantes de los pacientes, avances legislativos y exigencias propias del trabajo interprofesional, destacando que la simulación clínica interprofesional (SIM-IP) se ha consolidado como una herramienta clave en este contexto.
“Diversos estudios respaldan los beneficios de esta metodología”, explicó el académico, subrayando que la simulación mejora la seguridad del paciente, fomenta el respeto entre disciplinas y facilita la transición de los estudiantes hacia la práctica clínica real. También valoró su aporte a una cultura de aprendizaje que considera el error como oportunidad para la mejora continua, dentro de un entorno seguro.
Fernández destacó que, desde 2024, la Escuela de Obstetricia y Neonatología UDP ha implementado escenarios interprofesionales con el objetivo de entregar a sus estudiantes herramientas y competencias aplicables a contextos clínicos reales.
Finalmente, sostuvo que la incorporación sistemática de la simulación clínica no solo es una innovación pedagógica, sino también un compromiso con la formación de profesionales más competentes, éticos y colaborativos, capaces de responder a los desafíos actuales y futuros del sistema de salud chileno.
Revisa la carta en el siguiente enlace.