La secretaria académica de la Escuela de Enfermería UDP abordó exigencias y adaptación de los recién egresados.
22 / 05 / 2025
En una nota publicada por Las Últimas Noticias, titulada “¿Cuántos días duran los turnos de las enfermeras?”, la secretaria académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, Irella Vergara, entregó detalles sobre los principales sistemas de turnos que enfrentan los profesionales recién egresados, así como los desafíos que supone su incorporación al mundo laboral.
Según cifras oficiales del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), en 2024 se titularon 5.642 estudiantes de Enfermería, muchos de los cuales comenzaron su carrera en hospitales y clínicas, trabajando en sistemas de turnos intensivos.
“Cuando los profesionales deciden dedicarse al área asistencial, que es lo habitual al egresar, pueden trabajar con sistemas de turnos, habitualmente a nivel intrahospitalario”, explicó Vergara. El sistema más común es el denominado “cuarto turno”, que funciona con una rotación de día, noche y dos días libres. También mencionó el “tercer turno”, una modalidad más exigente que incluye dos noches consecutivas, aunque actualmente es menos frecuente debido a su alto nivel de desgaste.
Vergara también abordó el paso desde la formación académica al ejercicio profesional. Indicó que, aunque los estudiantes realizan prácticas y simulaciones desde el segundo año, el cambio puede ser desafiante. “Un recién egresado tiene que asumir su rol profesional de manera autónoma”, señaló. Durante el internado, los estudiantes trabajan bajo supervisión, pero al comenzar su carrera laboral deben adaptarse a desempeñarse sin ese acompañamiento directo.
“Puede generar un poco más de estrés acostumbrarse a esta nueva función más independiente con sistemas de turno, pero es como habitualmente partimos todos los enfermeros y enfermeras en estas rotaciones, por lo tanto, se logra”, afirmó. La académica UDP destacó que, aunque el inicio puede ser agobiante, los egresados terminan adaptándose al ritmo de trabajo hospitalario.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.