FACSyO UDP abrió convocatoria para ayudantes especialistas ad honorem en Programas de Especialización Odontológica

COMPARTIR

21 / 07 / 2025

La Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales inició el proceso de postulación y selección de especialistas ayudantes ad honorem para sus Programas de Especialización Odontológica. El proceso está dirigido a profesionales titulados en especialidades odontológicas que deseen participar en la formación clínica y académica de estudiantes de posgrado durante el segundo semestre de 2025.

Podrán postular personas tituladas en especialidades odontológicas de otras universidades, siempre que no existan egresados o titulados disponibles de los propios programas de la UDP. Los requisitos mínimos son:

  • Título de Cirujano Dentista y Título de Especialista reconocido con registro en la Superintendencia de Salud, pertinente a la actividad de la ayudantía.

  • Desempeño académico destacado en su universidad y programa de origen.

  • Carta de motivación expresando el interés por participar.

  • Entrevista personal con el Comité de Evaluación de cada especialidad.

Este comité estará conformado por la decanatura, la Dirección de Postgrado y Educación Continua, la Dirección de la Especialidad, la Coordinación Docente y un representante de la Dirección General de Postgrados y Educación Continua de la Vicerrectoría Académica.

Proceso y criterios de selección

El proceso de selección busca diversificar la asignación de ayudantías para ampliar las oportunidades formativas, asegurando siempre un alto estándar de calidad. Los criterios de evaluación y su ponderación son los siguientes:

  • Formación académica: 30%

  • Experiencia clínica: 30%

  • Experiencia docente previa (incluye ayudantías en pre y posgrado): 10%

  • Carta de motivación: 10%

  • Entrevista personal: 20%

Calendario de implementación

  • Lanzamiento de convocatoria: Lunes 21 de julio de 2025

  • Período de postulación: Del lunes 22 de julio al viernes 8 de agosto de 2025 (hasta las 23:59 hrs)

  • Revisión de antecedentes: Del lunes 11 al viernes 15 de agosto

  • Entrevistas por Comité de Evaluación: Del lunes 18 al viernes 29 de agosto

  • Comunicación de resultados y emisión de resoluciones: Semana del 1 al 5 de septiembre

  • Inicio de actividades de ayudantía: Semana del 22 de septiembre (según horarios de cada especialidad)

Los antecedentes deben enviarse al correo electrónico del coordinador de PGyEC continua FACSyO: [email protected].

Resultados y formalización

A cada postulante se le enviará una carta personalizada de aceptación o agradecimiento por su participación. Además, se emitirá una resolución oficial de la facultad, que incluirá:

  • Nombre de la persona seleccionada

  • Duración de la ayudantía

  • Carácter ad honorem

  • Horas estimadas de dedicación por semestre

  • Nombre del docente a cargo y especialidad respectiva

Registro y seguimiento

Durante la ayudantía se mantendrá un expediente individual con evaluaciones y retroalimentación del docente responsable. Al cierre del semestre, se emitirá un certificado oficial de ayudantía, válido para el currículum del profesional.