Dennisse Brito advirtió en Mala Espina los riesgos de la nueva droga incautada en Talca con apariencia de sticker

COMPARTIR

29 / 09 / 2025

La académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales y especialista en Salud Pública, Dennisse Brito, participó en una nota publicada por Mala Espina, titulada “Qué se sabe de la nueva droga incautada en Talca que tiene apariencia de sticker con cara feliz”.

Brito recalcó que esta droga representaba un riesgo elevado debido a la combinación de sustancias con efectos opuestos, como la cocaína, la ketamina y el THC. Explicó que la cocaína estimulaba el sistema nervioso central y aumentaba el ritmo cardíaco y la presión, mientras que la ketamina y el THC podían deprimirlo, lo que generaba una contradicción peligrosa para el organismo.

La académica UDP advirtió que esta mezcla producía una sobrecarga fisiológica, capaz de desencadenar arritmias, hipertensión, caídas bruscas de presión e incluso un paro cardiorrespiratorio. Subrayó además que el riesgo se incrementaba por la incertidumbre respecto a las dosis incorporadas en este formato, lo que volvía su consumo “sumamente peligroso y complejo”.

En cuanto a la prevención, Brito llamó la atención sobre el diseño en forma de sticker, que podía generar una falsa percepción de inocuidad y dificultar su detección por parte de padres y adultos responsables. “Hace que se vea esta sustancia como algo de menor peligro, casi un juego, lo que incluso podría pasar inadvertido en una mochila”, señaló.

El Instituto de Salud Pública (ISP) también enfatizó que esta droga presentaba un diseño particularmente atractivo para menores de edad, lo que aumentaba aún más la preocupación respecto a su potencial consumo.

Lee la nota en el siguiente enlace.