Dennisse Brito, académica de Enfermería UDP, abordó uso de IA en salud pública en columna publicada por El Dínamo
04 / 07 / 2025
Dennisse Brito, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, publicó una columna de opinión en El Dínamo titulada “La voz de una hija y un sistema roto: ¿Podrá la IA evitar que Chile siga llamando tarde a las personas enfermas?”, donde reflexionó sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial en la mejora de la gestión hospitalaria y la reducción de listas de espera en Chile.
En su texto, Brito presentó ejemplos internacionales donde la IA ha sido implementada con éxito. Destacó el caso del King’s College en el Reino Unido, que, con apoyo del NHS, ha logrado predecir suspensiones con 72 horas de anticipación, cruzando datos en tiempo real como disponibilidad de camas, inventarios y ausentismo. Según la académica, si este tipo de tecnología se aplicara en hospitales críticos chilenos, como el de Curicó, uno de cada tres procedimientos cancelados por errores de gestión podría evitarse.
También citó experiencias en Brasil, donde el uso de IA en el Hospital das Clínicas de São Paulo permitió automatizar procesos administrativos y reducir en 12 minutos el tiempo de espera por paciente, y en China, donde un ensayo clínico en el Shanghai Children’s Medical Center disminuyó de forma significativa los tiempos de atención y mejoró la satisfacción de los usuarios gracias al uso de “Smart-doctors”.
“Chile podría desarrollar modelos predictivos que no solo gestionen recursos hospitalarios, sino que incorporen el impacto social de la espera”, afirmó la académica UDP.
Lee la columna en el siguiente enlace.