Columna de Marcela Puentes, directora Escuela de Obstetricia y Neonatología UDP, en Ciper Chile

COMPARTIR

Marcela Puentes, directora de la Escuela de Obstetricia y Neonatología UDP, analizó en Ciper Chile las causas de la baja fecundidad en el país y cómo las condiciones laborales y sociales influyen en esta decisión.

10 / 03 / 2025

En el marco del 8M, la directora de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales, Marcela Puentes, publicó en Ciper Chile la columna “8M: Las mujeres no tienen la culpa de la baja tasa de fecundidad en Chile”, donde reflexionó sobre los factores que inciden en la decisión de muchas mujeres de postergar o no tener hijos.

Según Puentes, la baja fecundidad en el país responde a condiciones estructurales que dificultan la conciliación entre maternidad y carrera profesional. “No es casualidad que los países con fecundidad más alta en Europa tiendan a ser aquellos con políticas familiares robustas (guarderías universales, permisos parentales igualitarios, jornada flexible, etc.), mientras que Chile, con apoyos aún limitados, ve cómo muchas mujeres perciben la maternidad y la carrera profesional como caminos difíciles de compatibilizar”, señaló.

En su análisis, mencionó un estudio realizado en Santiago a más de mil mujeres universitarias, donde el 52% declaró no desear tener hijos en ese momento. Aunque un 38% señaló que podría reconsiderarlo en el futuro, la prioridad de muchas sigue siendo alcanzar estabilidad profesional y económica antes de asumir la maternidad.

Para la directora de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la UDP , la clave está en generar condiciones que permitan a las familias equilibrar trabajo y crianza. “Solo reconociendo la complejidad de factores involucrados –económicos, culturales, de género– se podrán diseñar respuestas adecuadas a este fenómeno que viene para quedarse y no es culpa de las mujeres”, concluyó.

Lee la columna en el siguiente enlace.