Así fue la visita de la decana María Paz Rodríguez a los CESFAM Los Castaños y Carol Urzúa

COMPARTIR

"Ha sido maravilloso poder conocer que tienen una infraestructura de calidad, de punta y que va en línea con nuestro objetivo de una calidad de docencia formativa en la parte práctica", dijo la decana sobre el centro Los Castaños, ubicado en La Florida.

02 / 05 / 2023

Dos de los campos clínicos con los que colabora la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales son el CESFAM Carol Urzúa de Peñalolén y el CESFAM Los Castaños de La Florida. El pasado 27 de abril, la decana María Paz Rodríguez, junto a Carolina Monje, coordinadora de campos clínicos de la Facultad, visitó las dependencias y comentó las características de los centros, que están a disposición de nuestras Escuelas de Tecnología Médica, Enfermería, Obstetricia y Neonatología, Kinesiología y Odontología UDP, además de la Facultad de Medicina UDP.

“Hoy hemos visitado nuestros campos clínicos extramurales en las comunas de La Florida y Peñalolén, Los Castaños y el CESFAM Carol Urzúa, respectivamente, y ha sido maravilloso poder conocer, primero, que tienen una infraestructura de calidad, de punta y que va en línea con nuestro objetivo de una calidad de docencia formativa en la parte práctica. Segundo, conocer a los tutores, que son sumamente comprometidos con este proyecto. Y, tercero, a nuestros estudiantes, que lo que más valoran es poder insertarse en estas comunas con grandes problemáticas de salud y el aporte que ellos están realizando dentro de su proceso de formación, ya sea en cursos disciplinares o en el internado asistencial”.

Ignacio González, estudiante de Tecnología Médica UDP,  valoró la preocupación de la universidad por los centros de práctica a los que llegan las y los alumnos: “Es muy importante tener los equipos de campo visual, del box de optimetría y del box de estrabismo, que es donde estamos trabajando actualmente los alumnos de cuarto año, así nos vamos involucrando directamente en la realización de exámenes”.

Camila Quilodrán y Javiera Quintana, estudiantes de tercer año de la Escuela Obstetricia y Neonatología UDP, comentaron el trabajo en Los Castaños “ha sido una buena experiencia porque tenemos un acercamiento más profundo con las usuarias. No sólo se trata el motivo de la consulta, sino que también podemos saber más de sus vidas, lo que nos ha servido mucho para profundizar en nuestras habilidades blandas y tener un mayor contacto con la usuarias. Esto también nos ha ayudado a conocer otras realidades, salir de nuestra zona de comfort y ampliar mucho más nuestra mentalidad. La indumentaria que hemos utilizado aquí es de primer nivel, tenemos de todo para poder realizar las atenciones, no nos ha faltado nada y la usuarias lo agradecen”.

“Como comuna de La Florida tenemos un convenio de docencia asistencial con la Universidad Diego Portales desde el 2014. Hemos tenido la suerte de poder formar alumnos, internos, y muchos de los egresados participan dentro de las actividades esenciales como funcionarios. Desde el año pasado, estamos con becados de Medicina Familiar, lo que también es una ventaja. Tenemos actividades de pediatría, ginecología, tecnología médica, dental y es un módulo bastante vanguardista: contamos con box clínicos, salas de espejos para la formación, contamos con ocho sillones dentales, de tal manera que este proceso ha servido para poder fortalecer la salud de las personas. Otro punto interesante de las atenciones es que no solamente están dirigidas a los usuarios de nuestro establecimiento, sino que se abre para toda la comuna”, sostuvo Luis Alberto Deza, director del CESFAM Los Castaños.

Revisa algunas imágenes a continuación: