Académico de Kinesiología UDP propuso soluciones para reducir listas de espera en rehabilitación en columna publicada por El Mostrador
26 / 05 / 2025
Alan Martínez, académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Diego Portales, publicó una columna en El Mostrador titulada “Una deuda pendiente: reducir las listas de espera de rehabilitación en Chile”, en la que abordó los desafíos estructurales del sistema de salud y propuso estrategias para mejorar el acceso a la rehabilitación.
En su texto, Martínez señaló que una de las alternativas más efectivas para ampliar la cobertura es la telerrehabilitación, aunque advirtió que su implementación y validación como herramienta complementaria sigue siendo una tarea pendiente en el país.
El académico también hizo énfasis en la necesidad de acercar los servicios de rehabilitación a los entornos de las personas con discapacidad. Recordó que desde la promulgación de la Ley 20.422 en 2010, se estableció que la rehabilitación debía desarrollarse en la comunidad, lo que dio origen a salas, centros y dispositivos locales con un enfoque participativo. Sin embargo, advirtió que la cobertura actual de estas iniciativas sigue siendo insuficiente.
Martínez añadió que, a nivel internacional, una estrategia efectiva para descomprimir el sistema de salud ha sido la implementación de talleres y programas de actividad física adaptada, ejecutados por profesionales y financiados por gobiernos locales. Estos programas —dijo— mejoran la condición física, psicológica y la participación social de las personas, reduciendo así su dependencia del sistema de salud. No obstante, en Chile estas iniciativas aún son limitadas.
Lee la columna en el siguiente enlace.