Académicas de Enfermería UDP integran sub-mesas técnicas intersectoriales sobre Covid-19

COMPARTIR

Dennisse Brito y Julieta Araneda participan en la instancia que busca elaborar el “Fondo de Salud Extraordinario para la lucha contra el COVID-19 y sus secuelas”.

15 / 06 / 2021

Las académicas Dennisse Brito y Julieta Araneda de la Escuela de Enfermería UDP se encuentran participando en dos sub-mesas técnicas intersectoriales: “Control de la pandemia” y “Rehabilitación de secuelados por COVID-19”, respectivamente.

La invitación, extendida por el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen Kehr, tiene como objetivo poder elaborar, junto a un grupo de representantes de la academia, de las sociedades científicas y de los colegios de profesionales de la salud, una propuesta común sobre el “Fondo de Salud Extraordinario para la lucha contra el COVID-19 y sus secuelas”.

Las sub-mesas técnicas contemplan cuatro reuniones de las cuales dos ya se han realizado durante el presente mes de junio.

Ambas académicas destacan la oportunidad e importancia de poder contribuir desde la experiencia en salud pública y desde la enfermería, al trabajo en ambas instancias: “Es una gran experiencia el poder participar con los expertos de todo el país y preparar con evidencia científica, una propuesta para apoyar al control de la pandemia”, señalan.

“La enfermería es base del cuidado de las personas. Ambas creemos que la salud es una construcción transdisciplinaria en donde el pilar son las personas, es por ello que estamos muy agradecidas de esta invitación en donde podemos construir con distintos actores una mirada integral para mejorar la salud de los chilenos y chilenas”, añaden.

Desde la Escuela de Enfermería, la secretaria académica Irella Vergara destaca que “sin duda alguna es una gran noticia que hayan sido consideradas en representación de nuestra Escuela a tan importante labor”, mientras que la Decana de la Facultad de Salud y Odontología, Eliana Escudero, añade que “me siento muy contenta y orgullosa de este reconocimiento y sé que serán un gran aporte en este proyecto”.

Ambas académicas recibieron la invitación debido a sus roles como socias fundadoras de la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Chile, SOCHIENFA, y en representación del Colegio de Enfermeras de Chile.