Académica de Obstetricia UDP abordó la necesidad de una legislación más amplia sobre aborto en columna para El Mostrador

COMPARTIR

24 / 06 / 2025

La académica de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales, Bárbara Gutiérrez, publicó recientemente una columna de opinión en El Mostrador titulada “La urgencia de romper el silencio para legislar sobre el aborto”, donde analizó críticamente los límites de la actual legislación chilena en torno a la interrupción del embarazo y abogó por una regulación más amplia y respetuosa de los derechos sexuales y reproductivos.

En su columna, Gutiérrez puso especial énfasis en la situación de las niñas y adolescentes que enfrentan embarazos producto de violación, señalando que la mayor cantidad de consultas por esta causal se da a los 13 años. “Obligar a niñas a continuar embarazos producto de un abuso revictimiza y compromete su integridad física y psicosocial”, escribió. Destacó además que una nueva legislación podría eliminar la amenaza de judicialización para menores que no denuncian dentro de los plazos actuales por miedo o desconocimiento.

La académica también cuestionó el actual marco legal que limita el aborto a solo tres causales, calificándolo de insuficiente frente a la diversidad de realidades que enfrentan las mujeres. Entre los motivos legítimos que quedan fuera mencionó los proyectos de vida incompatibles con la maternidad, la pobreza o episodios de violencia, los cuales, si bien no están tipificados penalmente, afectan profundamente a quienes los viven.

Finalmente, Gutiérrez hizo un llamado a abrir el debate legislativo desde una perspectiva basada en evidencia, sin sesgos políticos o ideológicos, siguiendo el ejemplo de otras democracias avanzadas donde la salud pública se impone por sobre visiones morales individuales.

Lee la columna en el siguiente enlace.