19 / 08 / 2025
Dennisse Brito, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, publicó en El Dínamo la columna titulada “Deshumanizados: lo que el sistema de salud no quiere ver ni oír”, en la que reflexionó sobre las prácticas que generan pérdida de dignidad en la atención sanitaria.
En el texto, Brito relató la historia de Jean, un paciente de origen haitiano, quien, tras meses de espera para recibir atención por un dolor lumbar agudo, perdió su hora médica debido a que no reconoció la pronunciación de su apellido en la sala de espera. La académica advirtió que su caso no fue aislado, sino un reflejo de un sistema que muchas veces invisibiliza a las personas en su conjunto.
La académica UDP planteó que este tipo de experiencias evidencian una deshumanización estructural en el sistema de salud, donde los pacientes son reducidos a cuerpos por reparar, olvidando su subjetividad, emociones y contextos. A través de ejemplos como las largas listas de espera, la falta de comunicación ante errores médicos y la indiferencia hacia situaciones de violencia, subrayó la urgencia de recuperar una atención más humana y empática.
Según Brito, este problema no corresponde únicamente a fallas operativas, sino a una cultura sanitaria que fragmenta al ser humano, cosificando el sufrimiento y limitando el derecho de los pacientes a participar en su proceso de cura.
Lee la columna completa en el siguiente enlace.
