Dennisse Brito, académica de Enfermería UDP, analizó en La Tercera la caída del Covid-19 entre las principales causas de muerte en Chile

COMPARTIR

24 / 07 / 2025

La académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, Dennisse Brito, participó en una nota publicada por el diario La Tercera titulada “Covid-19, de principal causa de muerte en Chile durante tres años al puesto 28 en 2024”, donde se analiza la drástica disminución de la letalidad del virus en el país.

Según los registros del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el Covid-19 pasó de ser la primera causa específica de defunción entre 2020 y 2022, a ocupar el puesto número 13 en 2023 y caer al lugar 28 en lo que va de 2024.

Consultada por esta baja, Dennisse Brito explicó que existen múltiples factores que la explican, entre ellos, la inmunidad alcanzada por la población gracias a la alta cobertura de vacunación, así como la evolución del virus hacia variantes menos agresivas, como ómicron. A esto se suma la mejora sostenida en los protocolos clínicos, el uso de antivirales y tratamientos preventivos. “Todo eso ha ayudado”, señaló la especialista.

De acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Salud, el promedio de contagios diarios es de 16 casos y solo se registró una muerte durante la última semana, una realidad muy distinta a la vivida hace cinco años, cuando se reportaban miles de contagios y cientos de fallecidos en un solo día.

Aunque reconoce que el virus ya no representa una amenaza grave, Brito enfatizó que el perfil de riesgo ha cambiado y que se debe mantener especial atención sobre los grupos más vulnerables, como personas inmunosuprimidas, con comorbilidades o mayores de 75 años.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.