Víctor Sepúlveda, académico de Kinesiología UDP, advirtió en The Clinic sobre los graves efectos del vapeo
23 / 07 / 2025
Víctor Sepúlveda, académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Diego Portales, participó en una nota publicada por The Clinic, titulada “El daño del vapeo es similar al del cigarro tradicional”, donde diversos especialistas abordaron los riesgos que implica el uso de cigarrillos electrónicos.
En la publicación, Sepúlveda señaló que existe evidencia suficiente para advertir sobre los peligros de los vapeadores, citando estudios realizados en México y América Latina que han detectado hasta 167 compuestos químicos en estos dispositivos, muchos de los cuales son tóxicos para la salud humana.
El académico UDP destacó el estudio Cofepris de 2024, el cual reveló que en el 45% de los vapeadores analizados se superaban los niveles permitidos de tolueno y benceno, este último reconocido como teratógeno y cancerígeno. También mencionó una investigación de la Universidad de California (2023) que determinó que el daño en el ADN de las células bucales en usuarios de vapeadores es comparable al de los fumadores tradicionales.
Sepúlveda agregó que reportes recientes del Reino Unido alertan sobre la presencia de metales pesados como plomo y uranio en quienes vapean, asociados a casos de colapso pulmonar, arritmias y fallos cardíacos en personas jóvenes.
Finalmente, enfatizó que revisiones sistemáticas de alta calidad metodológica desarrolladas en la región —como el estudio ecuatoriano “Impacto de vapeadores o cigarrillos electrónicos en la salud” (2024)— confirman que estos dispositivos pueden causar daños en las vías respiratorias y el tejido pulmonar, e incluso aumentar el riesgo de padecer eventos cardiovasculares adversos y enfermedades como la EVALI (lesión pulmonar asociada al vapeo).
Lee la nota completa en el siguiente enlace.
