Dennisse Brito analizó baja vacunación en menores y embarazadas por influenza en “La Tercera”
20 / 05 / 2025
La última campaña de vacunación contra la influenza en Chile generó polémica tras conocerse que importantes grupos de riesgo, como menores de 5 años y embarazadas, mostraron un lento avance en la cobertura, en contraste con otros segmentos que superaron ampliamente la meta establecida.
Según cifras publicadas por La Tercera, los trabajadores del sector salud público y privado alcanzaron un 94,19% y 96,11% de vacunación, respectivamente. También destacaron los cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM con un 105,24%, y los empleados de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo con un 90,75%.
Sin embargo, otros grupos presentaron cifras preocupantes. Los adultos mayores de 60 años registraron un 56,81% de cobertura, mientras que los niños de 6 meses a 5 años apenas alcanzaron un 57,53%, y los de 6 a 10 años, un 80,66%.
Ante este escenario, Dennisse Brito, académica de la Escuela de Enfermería de la UDP, explicó en La Tercera que “tenemos que fomentar la vacunación en estos grupos porque son altamente susceptibles. Hay complicaciones respiratorias que requieren, muchas veces, hospitalización”.
La especialista advirtió además que “el problema común es la dependencia que tienen estos niños al acceso, a partir de los padres a los centros de salud, y también a veces la escasa percepción de riesgo”.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.