Chilenos más vulnerables al sarampión: Óscar Flórez analizó factores de riesgo en nota de La Tercera

COMPARTIR

13 / 05 / 2025

El académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales, Óscar Flórez, participó en una nota publicada por el diario La Tercera, en la que se analizó el riesgo de contagio de sarampión en Chile, ante el brote reportado recientemente en Estados Unidos.

En su calidad de epidemiólogo, Flórez advirtió que uno de los grupos más expuestos corresponde a los niños menores de 12 meses que aún no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, ya que no cuentan con la protección inmunológica necesaria. “No han generado memoria inmunológica ante este virus”, explicó el académico UDP.

El artículo también abordó los riesgos para otras poblaciones, entre ellas personas migrantes que podrían no tener al día su calendario de inmunización. En este contexto, Flórez recalcó la importancia de contar con registros completos de vacunación, ya que su ausencia aumenta el riesgo de transmisión comunitaria.

El académico de la UDP subrayó que, aunque Chile mantiene altas tasas de vacunación, la vigilancia debe reforzarse frente a casos importados, especialmente en un escenario de viajes internacionales frecuentes y brotes en otros países.

Flórez también señaló que la vacunación oportuna es la medida más eficaz para prevenir el sarampión, enfermedad que puede presentar complicaciones severas, especialmente en menores de edad y personas inmunocomprometidas.

El brote en EE.UU. ha reactivado la preocupación de las autoridades sanitarias en distintos países. En Chile, el Ministerio de Salud ha recordado la importancia de completar el esquema de vacunación, sobre todo en niños, niñas y adolescentes.

Lee la nota en el siguiente enlace.