Paulina Araya destacó impacto de la Clínica de Lactancia UDP en nota de Cooperativa Ciencia

COMPARTIR

Paulina Araya, fundadora del proyecto, explicó la importancia de una educación personalizada para fortalecer la lactancia materna.

12 / 05 / 2025

La académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Diego Portales (UDP), Paulina Araya, participó recientemente en una nota de Cooperativa Ciencia, donde se abordó el lanzamiento de la séptima versión de la Clínica de Lactancia Matern, una iniciativa gratuita que busca apoyar a gestantes y madres lactantes en el proceso de amamantamiento.

El programa, impulsado por la UDP, ofrece atención gratuita y especializada desde el 13 de mayo hasta el 2 de julio, en modalidad presencial en Santiago y también de forma online para todo el país. El objetivo es resolver dudas frecuentes y entregar herramientas educativas para iniciar y mantener la lactancia materna con éxito.

“Nuestra experiencia demuestra que las madres que acceden a este tipo de apoyo tienen mayores probabilidades de iniciar la lactancia con éxito”, afirmó Araya, quien además es fundadora del proyecto.

En la nota también se alertó sobre un problema persistente: la baja participación en talleres prenatales y el escaso uso de materiales educativos disponibles en la atención primaria de salud, lo que limita el acceso a información clave durante el embarazo.

“La educación en lactancia debería comenzar idealmente desde el primer trimestre, y ser personalizada, considerando las necesidades específicas de cada madre en términos de conocimientos, confianza, actitudes y redes de apoyo”, explicó la especialista. Según Araya, abordar tanto aspectos técnicos como emocionales en esta etapa fortalece la decisión de optar por la lactancia materna y permite resolver inquietudes con mayor eficacia.

La Clínica de Lactancia UDP se ha consolidado como un espacio accesible, gratuito y basado en evidencia para acompañar a mujeres en un momento clave de la maternidad.

Lee la nota en el siguiente enlace.