Participación de Óscar Flórez, académico Escuela de Enfermería UDP, en nota de Qué Pasa de La Tercera
Óscar Flórez, académico de Enfermería UDP alertó en 'Qué Pasa' de La Tercera que la temprana circulación del virus y el déficit inmunitario pospandemia agravan la influenza y endurecen el invierno en Chile.
11 / 03 / 2025
En medio de un panorama global marcado por más de 37 millones de contagios en EE.UU., se anticipa que Chile enfrentará un invierno particularmente duro a causa de la influenza. La temprana y prolongada circulación del virus, según explicó el epidemiólogo y académico de la Facultad de Salud y Odontología UDP, Óscar Flórez, ha contribuido a un aumento sustancial de contagios, incrementando la exposición de la población vulnerable, sobre todo en niños y personas inmunodeprimidas.
El académico de la UDP atribuyó parte de esta crisis al déficit de inmunidad pospandemia. Durante los dos últimos años, las medidas de contención y el confinamiento limitaron la exposición natural a virus respiratorios, dejando a muchos, especialmente a niños y adolescentes, con una respuesta inmunitaria debilitada frente a la influenza. Esta situación, advirtió Flórez, podría traducirse en mayores tasas de mortalidad y complicaciones severas en los grupos más vulnerables.
Ante este escenario, el académico UDP enfatizó la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y adoptar medidas preventivas adicionales. “Tras la pandemia, hemos relajado restricciones como el uso de mascarillas y el lavado de manos, pero podría ser necesario retomarlas en espacios de alta concurrencia”, indicó, destacando la urgencia de prevenir un eventual colapso en el sistema sanitario durante la temporada invernal.
“Venimos de dos años en los que nuestro sistema inmunológico tuvo menor exposición a virus respiratorios, lo que ha dejado a muchas personas, especialmente niños y adolescentes, con menor capacidad de respuesta ante la influenza”, declaró Flórez.
Lee la nota completa en el siguiente enlace.