El convenio se firmó el pasado mes de agosto en las instalaciones de la Facultad de Salud y Odontología.
09 / 09 / 2024
La Escuela de Kinesiología de la UDP formalizó un convenio de colaboración con la Fundación Ganbaru, una organización dedicada a fomentar y desarrollar la práctica deportiva en sus distintas modalidades: formativa, recreativa y competitiva. Principalmente con niños de distintas comunas que puedan estar con un riesgo social, invitándolos a participar de una comunidad de deportes.
La fundación cuenta con diversos entrenadores y participan de distintas competencias de atletismo, para favorecer el deporte y utilizarlo como factor protector en el desarrollo infantil. Por lo que este acuerdo, entre la Escuela de Kinesiología UDP y Ganbaru, se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por transformar y mejorar la vida de las personas.
El convenio, firmado recientemente, permitirá a la Escuela de Kinesiología colaborar estrechamente con la Fundación Ganbaru apoyando programas de deporte y preparación física. Entre los objetivos del acuerdo se destacan la implementación de proyectos conjuntos para la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la kinesiología y el deporte, así como el desarrollo de actividades que promuevan el bienestar y la inclusión social.
Alejandra Arriagada, directora de escuela de Kinesiología de la UDP, comentó acerca del trabajo con Ganbaru y el nuevo convenio: “nosotros llevamos ya un tiempo trabajando con ellos, y esta forma de vincularnos se circunscribe a un tipo de formato de metodología que está integrado en una asignatura de la carrera, que es un optativo de profundización, que se llama: Kinesiología deportiva. Y la metodología es aprendizaje y servicio”.
Por parte de la Fundación Ganbaru, María José Echeverría, Directora de proyectos, comentó que “este convenio es colaborativo, porque nos permite acercarnos más a nuestros objetivos. Le permite a la UDP poder acercarse a la comunidad y tener más vinculación con la realidad, tanto para sus estudiantes como sus profesores, lo que le da más sentido a los estudiantes al momento de aprender. Y para nosotros constituye nuevas oportunidades de potenciar nuestros proyectos agregándoles valor, lo que genera distintas actividades con estudiantes de la Escuela de Kinesiología, carrera que va muy de la mano con la salud y el deporte”.
Esta alianza estratégica busca combinar el expertise académico de la UDP con la experiencia práctica de la Fundación Ganbaru para lograr un impacto positivo en la comunidad. Ambas partes se comprometieron a trabajar en sinergia para crear oportunidades que beneficien tanto a los estudiantes como a los niños de los programas deportivos de Ganbaru.
Miras hacia el futuro
Sobre el futuro de la relación entre la Fundación Ganbaru y la UDP, Alejandra Arriagada comentó, en relación a los objetivos del convenio, que “son amplios, la idea de este convenio es que la fundación también se pueda abrir a la universidad y no solo a Kinesiología. Y a futuro esperamos poder seguir vinculándonos, que vayamos revisando en conjunto este crecimiento de necesidades que pueden tener los niños de la fundación y así ver cómo podemos apoyar”.
Igualmente, la Directora de proyectos de Fundación Ganbaru expresó que “este convenio nos va a abrir nuevas oportunidades de trabajo en conjunto, más allá de las que hemos estado trabajando hasta hoy. Creo que en el futuro nos abre la puerta a nuevas instancias a través de las carreras de la facultad que nos puedan ir apoyando también en este objetivo que tenemos como organización, que es acercar a los niños al deporte, acercarlos a una vida más sana a través del deporte”.